Estornudas una vez más, tus ojos te pican y lagrimean y te preguntas si vas a poder usar algo de maquillaje este verano. Parece que has estado llorando por horas y tu nariz se está poniendo roja.

¿Estás tu pasando por esto o alguién en tu familia? Estos son los síntomas más communes de alergias junto con picazón de la nariz y el paladar, presión en la nariz y mejillas, los oídos tapados, círculos oscuros debajo de los ojos y salpullido.

No estas solo, de acuerdo con el Centro Nacional de Estadisticas de Salud, hay más de 50 millones de personas en Los Estados Unidos que tienen alergias nasales.

Las alergias ocurren cuando tu cuerpo reacciona a cosas que generalmente no causan problemas a la mayoría de las personas. Estas substancias son llamadas alérgenos y pueden variar desde comidas y pollen a polvo y medicinas. Las alergias son algo que muchos adquieren a lo largo de sus vidas y otros viven una vida libre de alergias por muchos años y de repente, empiezan a sentir síntomas.

Los alérgenos de afuera son: el polen de las plantas, pasto y yuyos (hierbas malas). Alugnos sufren alergias en la primavera debido al polen de las plantas y otras ocurren en el verano debido al pasto y polen de los yuyos y hay una en el otoño que es causada por el ragweed.

También tenemos alérgenos de adentro como: moho, donde el agua tiene a juntarse, las cortinas del baño, las superficies de ventanas y zótanos húmedos. Moho también se encuentra en: madera en pudrición descomposición, alfalfa, pedacitos de madera, tierra commercial, pilas de descomposición y hojas secas. ¿Tiene usted alguna de estas cosas alrededor de su casa?

Ésto es duro para aquellos que aman los animales: la caspa de los animales, son proeínas que son encontradas en la piel, orina y saliva de mascotas que tienen piel como los gatos y perros. Tu estas expuesto cuando tocas un animal o respiras el aire que contiene estas partículas (caspa).

Otro alérgeno es el polvo: incluyendo maits del polvo. Estos son creaturas muy pequeñas que viven en sábanas, cobijas, colchones, alfombras y muebles de tela. Ellas viven de células muertas y otras cosas que se encuentran en el polvo de las casas. Qué rico!

Las alergias pueden empeorarse debido a aerosols, polución del aire, temperaturas frías, humedad, gases irritantes, humo de tabáco, viento y humo de fuego.

¿Cómo podemos tratar de evitar todas estas cosas que causan alergias? Podemos tomar una ducha o baño antes de ir a dormir, lavando así el polen, polvo o caspa de nuestra piel y cabello. También podemos quedarnos adentro de la casa, especialmente en los días de viento y mantener las puertas y ventanas cerradas: por supuesto en tiempo de verano sera necesario tener un aire acondicionado en su casa y auto para poder sobrevivir.

Para reducir el moho en tu vida, tienes que lavar frecuentemente las cortinas ventanas y paredes del baño y mantener limpio el interior de los basureros.

Una mezcla de agua y lavandina anda muy bien matando el moho, también aprendí hace mucho que una mezcla de mitad agua y mitad vinagre funciona barbaro! No te olvides de abrir las puertas, ventanas y de usar ventiladores para mantener el moho afuera de tu vida. Y buena suerte manteniendo el polvo y el polen afuera al mismo tiempo.

Si alguien de tu familia tiene alergia a la caspa de animales, vas a tener que regular tu mascota; la caspa de los perros y gatos frecuentemente se colecciona en el polvo de la casa y toma por lo menos cuatro meses para desaparecer.

Para reducir las maits del polvo en su hogar, desacete de corytinas, almohadones de plumas, muebles de tela, cobijas que no se pueden lavar y juguetes de peluche. Remplaza las alfombras por piso de plástico o madera, limpia los pisos seguido con un trapeador húmedo y limpia todas las superficies con un trapo mojado. Tienes que aspirar regularmente con una aspiradora con filtros de alta eficiencia para partículas.

Si quieres tener el mejor tratamiento posible, tienes que tenere una prueba de alergia de la piel para saber cual es la causa de tu alergia. En este exámen te ponen pequeñas cantidades de alergénicos sobre tu piel para ver a cual de ellos tienes un reacción.

Espero que estes disfrutando de un verano libre de alergias y que tengas un hermoso y seguro Cuatro de Julio! Estoy al 513-0900 o al sleavitt@pcschools.us.

Are you suffering from allergies?

You sneeze one more time, your eyes are itching and watering and you are wondering if you will be able to wear any makeup this summer.

It looks like you have been crying for hours and your nose is getting red. Is this happening to you or someone in your family?

These are some of the most common allergy symptoms beside an itchy nose or the roof of your mouth, pressure in the nose and cheeks, ear fullness and popping, dark circles under the eyes and hives.

You are not alone. In fact, according to the National Center for Health Statistics, there are more than 50 million people in the United States who have nasal allergies.

Allergy is when your body overreacts to things that don’t cause problems for most people. These substances are called “allergens,” and they can range from food and pollen to dust and drugs. Allergies are something acquired throughout life; many people live their lives allergy-free for many years and all of the sudden, they start suffering symptoms of an allergy.

The most common outdoor allergens are pollen from trees, grass and weeds. Some people suffer allergies in the spring due to tree pollen, while other allergies occur in the summer due to grass and weed pollen. In the fall it’s mostly caused by ragweed.

We have also indoor allergens like mold — anywhere water tends to collect, like shower curtains, window molding and damp basements. Mold is also found in rotting logs, hay mulches, commercial peat moss, compost piles and leaf litter. Do you have any of these things around your house?

This next one is hard for animal lovers: animal dander. These are proteins that are found in the skin, urine and saliva of furry pets like cats and dogs. You are exposed when you touch an animal or breathe the dust that contains dander.

Another allergen is dust, including dust mites. Dust mites are tiny living creatures that live in bedding, mattresses, carpeting and upholstered furniture. They live on dead skin cells and other things found in house dust.

Allergies can become worse due to aerosol sprays, air pollution, cold temperatures, humidity, irritating fumes, tobacco smoke, wind and wood smoke.

How can we try to avoid all these things that cause allergies? We could shower before going to sleep to wash off pollen, dust or dander from our skin and hair. Also, we could stay inside especially in windy days and keep doors and windows shut; of course, in the summer time you must have an air conditioner at home and in your car to be able to survive.

To reduce mold in your life, you must frequently wash your shower curtains, bathroom windows and walls and keep the inside of your garbage cans clean. A mixture of water and chlorine bleach works very well to kill mold. I learned a long time ago that a mix of half water, half vinegar works great!

Don’t forget to open your doors and windows and use fans to keep mold out of your life but good luck keeping the dust and pollen out at the same time.

If anyone in your family is allergic to pet dander, you may have to give away your pet; cat or dog dander often collects in house dust and takes four weeks or more to die down.

To reduce dust mites in your home, remove drapes, feather pillows, upholstered furniture, non-washable comforters and soft toys. Replace carpets with linoleum or wood, mop the floor often with a damp mop and wipe surfaces with a damp cloth. Vacuum regularly with a machine that has a high-efficiency particulate air (HEPA) filter.

To get the best treatment possible, you may have to have an allergy skin test to find what is causing your allergy. This test puts tiny amounts of allergens onto your skin to see which ones you react to.

I hope you are enjoying an allergy-free summer and have a wonder and safe Fourth of July! I’m at 513-0900 or at sleavitt@pcschools.us .