Hazleton, Pennsylvania es una pequeña comunidad no muy lejos de Fidadelpia y Nueva York; los registros nos dicen que la población en el año 2000 fueron de: 23.329 y la población estimada en julio 2006: 22.037 (-5.5 % el cambio). Ha disminuido la población en general, pero aproximadamente entre 1.500 y 3.400 inmigrantes ilegales han arrivado a la ciudad.

Los porcentaje de la razas en la ciudad son: blanco no-hispano (93,2 %), hispano (4,9 %), otra raza (2.8%), dos o más razas (0.9%) y Negra (0.8%). Parece que los primeros seis meses de 2007 trajeron a muchas personas a este pueblo pequeño porque según la alcalde Lou Barletta, la ciudad tiene más de 30.000 de población.

Hace un año, Hazleton pasó un Acta de Ayuda con la Inmigración Ilegal de la ciudad; esta ley fue pasada después de que dos inmigrantes ilegales fueron culpados en un tiroteo fatal. Esta ley ha estado tratando de imponer multas a propietarios que alquilan a inmigrantes ilegales y negando los permisos para negocios a compañías que les dan trabajos. Otra medida, habría requerido a arrendatarios registrarse con la municipalidad y pagar por un permiso de renta. Por supuesto este pueblo pequeño tomó inmediatamente los titulares nacionales y grupos de inmigrantes se pusieron muy ocupados organizando un caso contra Hazleton; su argumento fue que esta ley le quita el poder exclusivo que el gobierno federal tiene para regular asuntos de inmigración, privando a los residentes de sus derechos constitucionales a una protección justa y viola la ley estatal y federal de vivienda.

En este último año, esta acta ha sido copiado por doce ciudades alrededor de la nación las cuales no están muy felices con el gobierno federal y sus esfuerzos parar la inmigración ilegal.

Me sorprendí mucho cuando leí que New Haven, Connecticut ha llegado a ser la primera ciudad en la nación en otorgar la oportunidad a inmigrantes ilegales de obtener tarjetas de identificación. Ah! Qué contraste con el enfoque de la ciudad de Hazleton. Esta identificación será para todos los residentes de New Haven que son aproximadamente 125.000, de ese número entre 10.000 a 12.000 inmigrantes ilegales será incluidos. Los nuevos documentos de identificación cuestan $5 para niños y $10 para adultos.

Según los funcionarios la tarjeta permitirá a inmigrantes abrir cuentas bancarias y utilizar otros servicios que no están disponibles porque no tienen una identificación del estado ni una licencia de conductor.

Las autoridades de la ciudad han estado muy preocupadas por inmigrantes que han sido víctimas de crímenes o han sido testigos de uno; generalmente estos no buscan la ayuda apropiada o se sienten inseguros de cooperar con la policía local. También ellos esperan que más personas pongan su dinero en una cuenta bancaria en vez de llevar las cantidades grandes en efectivo, especialmente cuando van a cambíar su cheque de pago.

La filosofía del alcalde de New Haven, John DeStefano es: ” El próposito directo y simple aquí, es de construir una comunidad más fuerte,” ” Usted no puede custodiar una comunidad de personas que no le habla a nuestros policías”. Por supuesto no todos en la ciudad concuerdan con el alcalde, muchos tienen miedo que esta decisión atraerá a muchos inmigrantes a su ciudad, a todo ésos que están con temor, él menciona que lo que atrae a inmigrantes a una ciudad es la posibilidad de trabajar en vez de una tarjeta plástica. Sabemos que esta declaración es verdad! Lo que ha atraído a mucha de nuestra población de inmigrantes a nuestros condados, es el trabajo. Si las personas pueden ganarse la vida, sostenerse a sí mismos y sus familias, esto es número uno en su lista.

Poniendo aparte las diferencias drásticas acerca de inmigración de estas dos ciudades, el Alcalde Lou Barletta y DeStefano concuerdan en una cosa, que el gobierno federal está fayando en el manejo de todos los asuntos de inmigración; es por eso que muchas ciudades de alrededor del país están tratando de hacer su parte con las diferentes situaciones que confrontan.

Hay muchos en New Haven que están muy optimistas de conseguir estas tarjetas de identificación y otros se preguntan si deberían aplicar o no.

Espero que hayan podido mandar sus papeles de inmigración, las nuevas tarifas estarán en vigencia mañana!

Mantenga fresco y lejos de peligros! Estoy en 435-513-0900 o al sleavitt@pcschools.us

Two cities to Remember

Hazleton, Pennsylvania is a small community, not far away from Philadelphia and New York. Records tell us that the population in the year 2000 was 23,329 and the estimated population in July 2006: 22,037 (-5.5 percent change). There has been a decrease of the general population but approximately 1,500 to 3,400 illegal immigrants have moved in. The breakdown of races in the city is: white Non-Hispanic (93.2 %), Hispanic (4.9 %), other race (2.8%), two or more races (0.9%) and Black (0.8%).

It seems that the first six months of 2007 brought many people to this little town because according to Mayor Lou Barletta the city has more than 30,000 in population.

A year ago, Hazleton pass a city’s Illegal Immigration Relief Act; this law was passed after two illegal immigrants were charged in a fatal shooting trying to impose fines on landlords who rent to illegal immigrants and deny business permits to companies that give them jobs. Another measure would have required tenants to register with City Hall and pay for a rental permit.

Of course, this little town immediately took the headlines of the nation and immigrant groups got busy putting together a case against Hazleton; their argument was that this law takes away the federal government’s exclusive power to regulate immigration, deprive residents of their constitutional rights to equal protection, and violates state and federal housing laws.

Within a year, this act has been copied by 12 cities around the nation that are not very happy with the federal government and their efforts in stopping illegal immigration.

I was surprised when I read that New Haven, Conn. has become the first city in the nation to give the opportunity to illegal immigrants of obtaining identification cards. Wow! What contrast with the approach taken by the city of Hazleton.

This identification will be issued to all New Haven residents. The new ID cards cost $5 for children and $10 for adults.

According to officials the card will allow immigrants to open bank accounts and use other services that are not available because they don’t have a state IDs or a driver license. The city’s authorities have been very concerned that immigrants who have been victims of crimes or have witnessed one, usually don’t look for the appropriate help or they feel unsure of cooperating with the local police. Also they hope that more people put their money in a bank accounts instead of carrying large amounts of cash, especially when they cash their paychecks.

The philosophy of New Haven’s Mayor John DeStefano is: “The simple straightforward purpose here is to build a stronger community,” “You can’t police a community of people who won’t talk to our cops.” Of course not everybody in the city agreed with the Mayor, many are afraid that this decision is going to attract many immigrants to their city. To all those that are in fear, he mentions that what attracts immigrants to a city is the possibility to work instead of plastic card. We know that this statement is true! What has attracted a lot of our immigrant population to our county is work. If people can earn a living to support themselves and their families that is No. on their list.

Putting aside the drastic differences approaching immigration of these two cities, Mayor Lou Barletta and Mayor DeStefano agreed in one thing, that the federal government is failing in addressing all the immigration issues; that’s why cities around the country are trying different ways to deal with the siutuation they are confronting.

There are many New Haven residents that are very hopeful about getting this identification card and some are wondering if they should apply or not.

I hope you filed those immigration papers, the new fees are in effect tomorrow! Keep cool and safe! I’m at 435-513-0900 or at sleavitt@pcschools.us